Este blog esta dirigido a padres, representantes y docentes, que tengan la necesidad de aprender diversas estrategias para enseñar a niños y niñas a leer y escribir. Espero les sea útil la información.
Lecto - Escritura
miércoles, 23 de julio de 2014
Actividades educativas
Aprendamos a escribir...
Actividad # 1
esta actividad esta dirigida para niños de 3 años
recursos: apresto, lápiz, creyones.
colorea la imagen y las letras "A a". Repasa las letras.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uee4kYarnkdhzaIiRT98Q0pT2HOYk6b6IjiIfyfSWS-L6tDvw3gQfOupS69bW2vg8jJER5vfJJQeJ_HF-6hR3M5MYwKLN5GbjgbzYfr62-CD8293ccWlaWgj3Ap0BdT-cD-l8=s0-d)
Actividad # 2
Esta dirigida a niños de 3 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Explicarle al niño las direcciones que debe seguir para realizar las letras "A a". Mencionar palabras que comiencen con las mismas. Colorea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigmPW-JlM2rYzx9hd0B6IO988KJJzGKhgHmpMvd-_g2h1yiEFGjkLtueMYRIE99yG3cFcSw1nc402uJFjDSBjpMx_dyVb8rezqZIFWS87uYNiPaqFd4dTTiE8An8gfiSca4NQSDxCs4t-S/s400/Imagen13.jpg)
Actividad # 3
Esta dirigida a niños de 3 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Explicarle al niño las direcciones que debe seguir para realizar las letras "E e". Mencionar palabras que comiencen con las mismas. Colorea!
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v-Jn_tX11fNBsmh_cZjmwj_DHBPJuIjnAeMgK4sOvymAsor_ZRWbGLPjN_7Tb7HdYjS8zNhgpDruNxRC0QY1NI52tVRFVbufrEqwAJFeCySOJaf6KzhaBYwPmh0RRNxw=s0-d)
Actividad # 4
Esta dirigida a niños de 4 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Une la imagen con la vocal que comience. Repasa y colorea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjZqIdBXdCudjlQnDG4uJ2PiIFnCz38S2Mrq7Xioe2lTUONQcNkBtqTyU44KMSFHDIFq8q-auvsTtv1Ag-dvtGqhodp_EG0aK0MT2j4W49Zra9sqPQ49dewh1x6S3suvm4DrcbjI0tivk/s640/lamina-colorear-vocales.png)
Actividad # 5
Esta dirigida a niños de 4 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Repaso las palabras de cada imagen. Colorea.
Actividad # 6
Esta dirigida a niños de 4 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Escribe la vocal inicial de cada palabra. Colorea!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxsm6pK0v3kxW8VGYqaIFfMuOL8kRH2IDAgCqOYBOVf6R02Oivn5Majdaowm39sCFQTFL-LKpt1mIIhDS6gKojM-I6b-T4echAWMCSWgFo52hSxxHzNFgWN_28HZ4VJ6efgA8P6deTqTg/s640/F7.jpg)
Actividad # 7
Esta dirigida a niños de 5 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Escribe la letra que falta en cada palabra. Escribe en las lineas el nombre de cada objeto. Colorea.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uyAnQ7RaMaNgpDjTTz9FzrNB7wYibspycnxF948A_h8YPOwXRUVcL75nBSlx4HWZneqI45egvj79IK1W7i62muc2TpAPmAmUVG-wN-V1rXUjzTvZlSxRE5E-BZAdIpQr-PpEjGr_Yep0QLq30=s0-d)
Actividad # 8
Esta dirigida a niños de 5 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Escribe el nombre de estos animales. Colorea.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ugr_eTVLlrwX9bxxzrClfhcPxpMXG42Ed2wHiNFExz1wCGz42j_KDpB5V7sFGlHVdZsaj1TdXZxI_7JvwKrLUb8EveqYKIpiDu-lrfsFUBQXRV7pHTRJwoig=s0-d)
Actividad # 1
esta actividad esta dirigida para niños de 3 años
recursos: apresto, lápiz, creyones.
colorea la imagen y las letras "A a". Repasa las letras.
Actividad # 2
Esta dirigida a niños de 3 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Explicarle al niño las direcciones que debe seguir para realizar las letras "A a". Mencionar palabras que comiencen con las mismas. Colorea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigmPW-JlM2rYzx9hd0B6IO988KJJzGKhgHmpMvd-_g2h1yiEFGjkLtueMYRIE99yG3cFcSw1nc402uJFjDSBjpMx_dyVb8rezqZIFWS87uYNiPaqFd4dTTiE8An8gfiSca4NQSDxCs4t-S/s400/Imagen13.jpg)
Actividad # 3
Esta dirigida a niños de 3 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Explicarle al niño las direcciones que debe seguir para realizar las letras "E e". Mencionar palabras que comiencen con las mismas. Colorea!
Actividad # 4
Esta dirigida a niños de 4 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Une la imagen con la vocal que comience. Repasa y colorea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjZqIdBXdCudjlQnDG4uJ2PiIFnCz38S2Mrq7Xioe2lTUONQcNkBtqTyU44KMSFHDIFq8q-auvsTtv1Ag-dvtGqhodp_EG0aK0MT2j4W49Zra9sqPQ49dewh1x6S3suvm4DrcbjI0tivk/s640/lamina-colorear-vocales.png)
Actividad # 5
Esta dirigida a niños de 4 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Repaso las palabras de cada imagen. Colorea.
Esta dirigida a niños de 4 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Escribe la vocal inicial de cada palabra. Colorea!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxsm6pK0v3kxW8VGYqaIFfMuOL8kRH2IDAgCqOYBOVf6R02Oivn5Majdaowm39sCFQTFL-LKpt1mIIhDS6gKojM-I6b-T4echAWMCSWgFo52hSxxHzNFgWN_28HZ4VJ6efgA8P6deTqTg/s640/F7.jpg)
Actividad # 7
Esta dirigida a niños de 5 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Escribe la letra que falta en cada palabra. Escribe en las lineas el nombre de cada objeto. Colorea.
Actividad # 8
Esta dirigida a niños de 5 años
Recursos: lapiz, creyones, apresto.
Escribe el nombre de estos animales. Colorea.
lunes, 21 de julio de 2014
Lectoescritura
¿Qué es la Lectoescritura?
Es la capacidad y habilidad de
leer y escribir adecuadamente, pero también, la
lectoescritura constituye un proceso de aprendizaje en el
cual los educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial
proponiendo a los niños diversas tareas que implican actividades de
lectoescritura.
Existen variados métodos y teorías acerca de cómo llevar a buen puerto
el proceso de lectoescritura, por ejemplo, algunos se centran en aspectos más formales y entonces tratan el proceso desde sus partes hacia lo general, es
decir, partiendo de las letras, siguiendo por las sílabas, para luego pasar por
las palabras y finalmente por las frases; y por el contrario, los llamados constructivista, proponen que la percepción del niño
comienza siendo una mezcla, captando la totalidad, sin
detenerse en los detalles, entonces, parten del todo y le presentan al
niño palabras completas con sus pertinentes significados.
Por supuesto que el uso de tal o cual postura, dependerá de un
conocimiento en profundidad de los alumnos primero para luego sí poder
estipular las mejores y más adecuadas estrategias.
En la educación la
lectoescritura, se refiere a ese
breve período en que los niños pequeños, entre 4 y 6 años
de edad, acceden a leer y escribir. En realidad, no hace
referencia a un concepto definido sino a un proceso compuesto por muchos
conceptos que han dado lugar a diversas teorías científicas de tal
proceso. Los maestros saben que ese período es crucial porque los
niños deben aprender a leer y luego leer para aprender otros temas y por esto
deben observar detalladamente cómo los niños avanzan notablemente en sus logros.
Cuando el maestro estudia sobre la lectoescritura inicial se enfrenta
con teorías, investigaciones y estrategias de la práctica
educativa que tienen distintos enfoques como el socio-cultural,
el constructivista y la psicolingüística.
http://centrosjuegayaprende.com/410/
http://es.scribd.com/doc/49977380/METODOS-DE-LECTOESCRITURA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)